La importancia de la ergonomía en el lugar de trabajo
March 3, 2025Categories: Feature
Tags: Spring 2025

Ya sea que esté sentado o de pie todo el día, la incomodidad no debería ser una parte habitual de su rutina laboral.
Los problemas menores e ignorados en su espacio laboral a menudo pueden acumularse con el tiempo y provocar dolor crónico y problemas de salud. La ergonomía aborda estos problemas al aumentar la productividad, disminuir la fatiga y reducir las lesiones laborales.
La ergonomía es la ciencia que consiste en optimizar el espacio laboral para adaptarlo al cuerpo, en lugar de forzarlo a adaptarse a una instalación incómoda o ineficaz. Con técnicas sutiles para mejorar la postura y un entorno agradable, puede reducir la tensión en los músculos y las articulaciones y hacer que la jornada laboral sea menos exigente para su cuerpo.
Los terapeutas ocupacionales registrados (occupational therapist registered, OTR) Hannah Moore y Chaz Trujillo ofrecen estos consejos prácticos para crear un espacio laboral más ergonómico:
- Apoyo en la silla: elija una silla con apoyo lumbar adecuado y ajústela de modo que toda la planta de los pies quede apoyada en el suelo, las rodillas flexionadas en un ángulo de 90 grados y las caderas a la altura de las rodillas.
- Ubicación del monitor: coloque el monitor a la altura de los ojos o ligeramente por debajo, a una distancia aproximada de un brazo, para reducir la tensión en el cuello y la fatiga ocular.
- Posición del teclado y el ratón: mantenga estas herramientas al alcance de la mano para evitar estirar demasiado los brazos o los hombros.
- Iluminación: asegúrese de que su espacio laboral esté bien iluminado, pero evite las fuentes de luz directa sobre el monitor, para evitar reflejos y fatiga ocular.
- Descansos frecuentes: levántese y muévase cada 30 a 60 minutos para aliviar la tensión muscular. Incorpore a su rutina estiramientos para la espalda, las muñecas y las piernas.
No espere a que la incomodad se convierta en un problema grave. Si usted vive en Misuri y le duelen las manos, las muñecas, el cuello o la espalda, no necesita una derivación para buscar fisioterapia.
Para programar una cita o explorar el programa de fisioterapia y medicina deportiva del North KC Hospital (NKCH), llame al 816.691.1795.