
Experto en salud
Jackie Werner, MD
Ginecóloga-obstetra
816.452.3300
Obtenga más información enMeritasHealth.com/JWerner..
La menopausia, que suele ocurrir en las mujeres de entre 40 y 50 años, se diagnostica luego de 12 meses sin menstruación. Durante la transición menopaúsica, que comprende la perimenopausia, la menopausia y la posmenopausia, muchas mujeres informan un aumento de la pérdida de memoria.
Si nota olvidos más frecuentes o una sensación general de confusión mental, no está sola. Estos síntomas suelen presentarse temporalmente y a menudo están asociados a la disminución natural de los niveles de estrógeno. Exploremos lo que ocurre y cómo puede afrontar los cambios que conlleva la menopausia.
¿Cómo afecta la menopausia al cerebro?
Para muchas, la menopausia altera la producción, conexión y vida útil de las células cerebrales, afectando áreas fundamentales del cerebro responsables de la memoria. Durante la menopausia, las mujeres experimentan gradualmente un descenso de las hormonas ováricas, incluido el estradiol, la principal forma de estrógeno que desempeña un papel clave en la función cerebral.
A continuación, hay algunos consejos que la ayudarán a tratar los problemas de memoria:
- manténgase mentalmente activa;
- controle el estrés;
- participe de actividades sociales;
- manténgase hidratada;
- duerma bien.
¿Qué otros síntomas hay?
Los cambios hormonales durante la menopausia también pueden provocar otros síntomas, como sofocos, sudores nocturnos, sequedad vaginal que provoca molestias durante las relaciones sexuales y cambios de ciclo. Además, durante esta transición son frecuentes los cambios de humor y los trastornos del sueño. Aunque algunas mujeres pueden no experimentar cambios significativos en sus ciclos menstruales, la mayoría presenta ciclos más cortos durante la perimenopausia.
¿Cuáles son las opciones de tratamiento disponibles?
Los síntomas pueden variar en tipos e intensidad y ser diferentes para todas. En muchos casos, la transición menopáusica no requiere ningún tratamiento específico. Sin embargo, hay varios tratamientos hormonales y no hormonales disponibles que pueden ayudar. Los cambios en el estilo de vida, como mantener una dieta saludable, hacer ejercicio con regularidad y evitar los productos derivados del tabaco, también pueden ayudar.
Si los síntomas de la menopausia alteran su vida, estamos aquí para ayudarla. Programe hoy mismo una cita con un ginecobstetra de MH, para desarrollar un plan de tratamiento que se adapte a usted.