Dismiss Modal

La incontinencia urinaria se produce cuando la vejiga pierde orina accidentalmente. La pérdida de control de la vejiga es embarazosa, pero también más frecuente de lo que se piensa.

Experto en saldu

Ian Rosbrugh, MD

Ian Rosbrugh, MD
Uroginecólogo
 

Meritas Health Urogynecology
816.452.3300
 

Obtenga más información en 
MeritasHealth.com/IRosbrugh.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, más del 40 % de las mujeres mayores de 65 años padecen incontinencia urinaria. Los efectos del embarazo, el parto y la menopausia contribuyen a aumentar la incidencia de la incontinencia en las mujeres en comparación con los hombres.

Estos problemas de salud pueden debilitar el suelo pélvico, lo que dificulta la retención de la orina hasta el momento adecuado. Dado que la uretra femenina es más corta que la masculina, cualquier daño en la uretra hace más probable la incontinencia.

Otras causas de incontinencia incluyen:

· Estreñimiento. Esforzarse demasiado puede ejercer presión sobre la vejiga y los músculos pélvicos.

· Daño nervioso. El parto, la diabetes y la esclerosis múltiple pueden provocar daños en los nervios, lo que se traduce en el envío de señales a la vejiga en un momento inadecuado.

· Obesidad. El sobrepeso ejerce una presión adicional sobre la vejiga, lo que puede debilitar los músculos con el tiempo.

· Cirugía. Cualquier cirugía en los órganos reproductores femeninos -especialmente si se extirpa el útero- puede dañar los músculos pélvicos.

Afortunadamente, su médico puede trabajar con usted para desarrollar un plan de tratamiento. Algunos pasos fáciles de seguir en casa incluyen:

· Beber menos cafeína

· Hacer ejercicios de Kegel

· Bajar de peso

· Dejar de fumar

· Tratar el estreñimiento

Si estas medidas no funcionan con el tiempo, el Hospital North Kansas City y Meritas Health cuentan con un equipo de uroginecólogos que pueden corregir la afección.

"Las mujeres mayores no tienen por qué sufrir incontinencia", afirma el Dr. Ian Rosbrugh, uroginecólogo de Meritas Health Urogynecology. "Ofrecemos diversos tratamientos mínimamente invasivos y quirúrgicos para ayudar a controlar la micción, de modo que las mujeres puedan vivir la vida que desean sin preocuparse por la incontinencia".